José Carbajal "El Sabalero"
Popularmente conocido como El Sabalero, fue un compositor, intérprete y guitarrista de gran popularidad. Grabó su primer LP en 1969, que incluía canciones que se transformarían en clásicos de la música popular uruguaya, como “A mi gente” o “Chiquillada”. El álbum se llamó “Canto Popular”, una expresión que sería utilizada luego por los medios para identificar lo que hacía un sector de las nuevas generaciones de músicos. En 1969 estuvo detenido un par de meses y tras las sucesivas censuras y la violencia que desembocaría en el golpe de estado, comenzó una larga temporada de exilio que empezó en Argentina, siguió en España, Francia, Méjico y Holanda, país del que regresó en 1984 pero al que siempre volvió. Según sus propias palabras, su elección de la chamarrita como género preferido estuvo inspirada, probablemente, por Aníbal Sampayo. Desarrolló un particular estilo de interpretación que lo convirtió en un cantor-narrador inconfundible. Falleció en 2010 en su casa de Villa Argentina, Canelones.
Discografía
Canto popular (1969, Orfeo)
Bien de pueblo (1969, Orfeo)
Chiquillada (1970, Emi Argentina)
Octubre (1970, Orfeo)
Abre tu puerta vecino y saca al camino tu vino y tu pan (1972, CBS Argentina)
Pelusa (1973, Microfón Argentina)
Volveremos (1975, KKLA Francia)
Colmeneras ( 1978, KKLA Holanda.)
La flota (1983, Sondor)
La muerte (1984, Orfeo)
Angelitos (1984, Orfeo)
Angelitos vol. II (1985, Orfeo)
Entre putas y ladrones (1990, Orfeo. Letras de Higinio Mena.)
Viento en popa (1993, Orfeo)
La casa encantada (1995, Orfeo)
Cuentamusa (1995, Orfeo)
Noche de rondas (2000, Bizarro Records)
Re-percusión / el 14 (2002, Obligado Records)
Me vuela el corazón (2003, Obligado Records)
La viuda (2006, Aperiá Records. Letras de Higinio Mena.)
Origen
Colonia, Uruguay
Vida
1943 - 2010
Actividad
1969-2010